Show simple item record

dc.creatorMichelon, Francisca Ferreira
dc.creatorDias, Kátia Helena Rodrigues
dc.creatorCruz, Ubirajara Buddin
dc.date.accessioned2024-10-04T20:24:11Z
dc.date.available2024-10-04T20:24:11Z
dc.date.issued2024-10-04
dc.identifier.citationMICHELON, Francisca Ferreira; DIAS, Kátia Helena Rodrigues; CRUZ, Ubirajara Buddin. El Muro de la Mauá y el sistema de prevención de inundaciones en Porto Alegre/Río Grande del Sur/Brasil. In: Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial,26., 2024, Gijón. Los abstracts. Gijón: INCUNA, 2024. p. 145.pt_BR
dc.identifier.urihttp://guaiaca.ufpel.edu.br/xmlui/handle/prefix/14206
dc.description.abstractA El muro de la Mauá es una construcción de hormigón armado, con tres metros de altura, 2.637 metros de longitud y, a pesar de ser solo el 4% del sistema de protección contra las inundaciones en la ciudad de Porto Alegre, la calamidad pública de mayo de 2024 que afectó al estado de Río Grande del Sur lo eligió como el indicador de los problemas resultantes de la convergencia de factores políticos, urbanos, ambientales, económicos e históricos. Además del muro, el sistema cuenta con canales de macro-drenaje (como los arroyos Diluvio y Cavalhada) y diques instalados bajo las avenidas Beira-Rio (al sur) y Presidente Castello Branco (al norte). Dispone de 83 casas de bombas (que deberían tener capacidad para bombear 159 mil L/s) ubicadas en puntos específicos de la ciudad para llevar las aguas al Lago Guaíba y al Río Gravataí. Mientras el lago se desbordaba, el sistema de protección revelaba su abandono en la incapacidad de operar la acción que décadas antes había protegido la ciudad. Lo que esta propuesta presenta es el inventario de hechos y debates que surgen sobre la denominada quiebra del sistema de protección contra inundaciones de la región metropolitana y que causó el mayor desastre del Estado de Río Grande del Sur en el siglo en curso. El pináculo de los debates es el Muro de la Mauá, porque representa el elemento visible de decisiones políticas que comparten las causas de esta tragedia. El enfoque de esta presentación es la línea temporal de esta gran obra pública de contención de las aguas del Lago Guaíba, desde la inundación de 1941 hasta finales de mayo de 2024.pt_BR
dc.description.sponsorshipSem bolsapt_BR
dc.languagespapt_BR
dc.publisherIncuna - Asociación de Arqueología Industrialpt_BR
dc.rightsOpenAccesspt_BR
dc.subjectObras públicaspt_BR
dc.subjectPatrimonio industrialpt_BR
dc.subjectInundacionespt_BR
dc.subjectSistemas de protecciónpt_BR
dc.subjectPublic workspt_BR
dc.subjectIndustrial heritagept_BR
dc.subjectFloodspt_BR
dc.subjectProtection systemspt_BR
dc.subjectPatrimônio industrialpt_BR
dc.subjectInundaçõespt_BR
dc.subjectSistemas de proteçãopt_BR
dc.titleEl Muro de la Mauá y el sistema de prevención de inundaciones en Porto Alegre/Río Grande del Sur/Brasilpt_BR
dc.title.alternativeThe Mauá Wall and the flood prevention system in Porto Alegre/Rio Grande do Sul/Brazilpt_BR
dc.typeconferenceObjectpt_BR
dc.rights.licenseCC BY-NC-SApt_BR


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • PPGMP: Trabalhos em eventos [57]
    Abrange os arquivos de trabalhos apresentados em eventos da área do Mestrado em Memória Social e Patrimônio Cultural.

Show simple item record